La discriminación y la articulación de los sonidos del habla es muy importante para lograr una comunicación efectiva, así como para asentar las bases del proceso de la lectoescritura. En este sentido, la canción infantil El Gato Sisifú es una herramienta útil para enseñar a los niños/as a distinguir y pronunciar los sonidos de la ese S /s/ y la efe F /f/. En esta entrada, te contamos cómo funciona esta canción y cómo puede ayudar a los más pequeños en su desarrollo fonológico.
La canción El Gato Sisifú es una composición musical sencilla y pegadiza que utiliza palabras que contienen los sonidos de la /S/ y la /F/. De esta manera, los niños/as pueden identificar los sonidos de forma fácil y divertida, lo que favorece su aprendizaje. Además, la canción también refuerza su correcta discriminación y adquisición repitiendo numerosas veces la palabra clave (SISIFÚ), que contiene estos dos sonidos.
Esta canción es adecuada para niños/as de educación infantil, educación primaria y audición y lenguaje. En base al estudio de L. Bosch (1982), se sabe que la adquisición y consolidación de los sonidos del habla varía según diversos factores. Por ejemplo, el 90% de la población articula correctamente el sonido de la S /s/ a los 5 años, mientras que el 90% de la población articula correctamente el sonido de la F /f/ a los 4 años. Por tanto, es importante trabajar estos sonidos desde edades tempranas para prevenir posibles problemas del habla.
¡Anímate a utilizar esta canción en casa o en el aula para mejorar el desarrollo fonológico de los más pequeños! Y si te gusta, compártela con tu entorno para que otras familias y profesionales se puedan beneficiar de este recurso.